Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

Mesa dulce Bautizo Francisco Javier



En realidad es un mesa dulce y salada. Se preparó una merienda para 50 personas. 
Se compone de dos mesas. En una de ellas estaba la comida y en la otra los termos con café, agua caliente y leche. También batidos, refrescos y zumos para los niños. 
Se preparó todo para que pudieran servise lo que quisieran, con todo lo necesario a mano.
La comida era totalmente casera, tanto las tartas, cupcakes, cake pops , galletas y los aperitivos.
La decoración fue en distintos tonos de azules y blanco. Personalizado para la ocasión.
En las próximas entradas os lo  enseñaré con más detalle.
Como veis la marca de agua de las fotos es de mi otro blog a ratitos







Si estás interesad@ en la tarjetería, catering u organización de alguna mesa dulce... contacta conmigo en isiki7@hotmail.com

viernes, 5 de julio de 2013

Roscos de manteca


 Como dije en la entrada anterior... estos son los sabores de mi niñez...tengo pendiente el "gran chinito", esa torta rellena de crema y cubierta de chocolate gigantesca.... y no voy a tardar mucho en hacerla.... lo tengo todo preparado....
Estos roscos... vamos para dieta no son... pero para darle un buen gusto al cuerpo.... ¡ya te digo! son muy suaves... se desmoronan en la boca... duran muchísimo en una bolsa de plástico cerrada y merece la pena hacer una hornada de vez en cuando.

300 gr de manteca de cerdo
100 gr de azúcar
750 gr de harina
1 vaso pequeño de vino (yo le puse dos de chupito)
1 pizca de clavo
1/2 cucharada de bicarbonato

Azúcar glasé para envolver

Montamos la manteca con una varillas. Añadimos el vino, mezclamos bien hasta que se absorva. Añdimos el clavo y el bicarbonato.
A continuación vamos añadiendo poco a poco la harina.
Amasamos todo muy bien.
Hacemos los roscos, o bien haciendo tiras y uniéndolos por un extremo o cogiendo porciones haciéndole el agujero en medio.
Cocemos en el horno precalentado a 180 grados durante unos 20 minutos.
La receta original pone que nada más salir del horno se pasan por azúcar glasé, pero a mi no me gustó mucho porque queda como mojado. Yo los hice cuando estaban más bien fríos y quedaron muy bien. Eso sí, si se enfrían del todo, el azúcar no pegará en el rosco.
 


Imprimir esta receta

lunes, 25 de marzo de 2013

Flores


 Salieron muchíiiisimas pero como se comen de un bocado.. no hay manera de parar... 

1 huevo
125 gr de leche a temperatura ambiente
90 gr de harina
1 cucharada de azúcar vainillado
se le puede añadir tambien 30 gr de anís (yo no le eché), si es así hay que añadirle un poco más de harina.

Azúcar para envolver

Se mezclan bien todos los ingredientes.
Si es en la thermomix se colocan todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 segundos a velocidad 4

Lo ponemos en un bol en el que pueda entrar bien el molde.

Se pone el aceite donde se van a freír a calentar con el molde dentro. El molde se ha de calentar en el aceite antes de mojar en la masa, así se suelta con facilidad, sino... no se suelta.

Pasos:
Mojar el molde con el aceite caliente
Metemos en la masa sin que llegue al borde de arriba
Freímos y hacemos movimientos hacia arriba y abajo para que se suelte.. tarda unos segundos en hacerlo.
Se le da la vuelta de momento porque la masa es tan fina que se puede quemar.
Se escurre y se pasa por azúcar.
 Este es el molde... es pequeño y tiene varias formas. Se venden otros más grandes.

lunes, 18 de febrero de 2013

Bizcocho de calabaza II

 
Nunca me decidía a hacerlo y ahora no voy a parar... buenísimo, con un sabor a especias muy muy rico.... dijimos vamos a cortarnos un trozo, bueno otro y de una sentada..... no queda!!!! tengo preparado hoy para hacerlo de nuevo... recomendable 100 %

 Thermomix:
240 gr de calabaza
Triturar la calabaza, en la thermomix ( vel 5-10 progresivo) o en una picadora.. Reservar.
Piel de 1 naranja
210 gr Azúcar blanca
90 gr Azúcar morena
180 gr Harina
3 pellizcos de nuez moscada
1 cucharadita de canela
1/2 cucharadia de jengibre molido
1/2 cucharadita de levadura 
1/2  cucharadita de bicarbonato
150 gr de mantequilla (yo pongo mitad mantequilla, mitad aceite de girasol)
3 huevos
2 pellizcos de sal

 Precalentar el horno a 180º.
Colocar en el vaso la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias, 10 seg, vel 5. Retirar y reservar.
Colocar en el vaso el azúcar blanco y la piel de naranja. 15 seg, vel 5-10. Retirar y reservar.
Colocar en el vaso la mantequilla, 1 minuto, 100º vel 2. Azúcar moreno y azúcar aromatizado. 1 min vel 3.
Añadir los huevos y calabaza, 30 seg vel 3.
Incorporar el paso uno (la mezcla de la harina y la levadura y las especias) vel 5 seg vel 5. Terminar de mezclar con la espátula.
Verter en el molde 55 minutos aproximadamente.
Dejar enfriar dentro del molde 15 minutos en una rejilla.

Tradicional:
Precalentar el horno a 180º.
Mezclar la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y las especias. Reservar.
Rallar la piel de la naraja y mezclarla bien con el azúcar. Tambien se puede hacer con la picadora, colocamos la cáscara de naranja con el azúcar y le damos unos toques hasta que la cáscara este totalmente picadita. Reservamos.
En un bol se pone la levadura derretida un minuto en el microondas, el azúcar moreno y el azúcar anterior con la naranja. Mezclamos bien.
Añadimos los huevos ya batidos anteriormente y la calabaza. Mezclamos bien.
Incorporamos el paso uno de la harina con la levadura y especias, y mezclamos bien.
Verter en el molde y 55 minutos en el horno.
Dejar de enfriar dentro del molde 15 minutos en una rejilla.

viernes, 2 de marzo de 2012

Brazo de fresas y nata thermomix


 Es una receta que hice para San Valentín... no he tenido tiempo de ponerla antes....
Nos gustó mucho la mezcla de sabores, sé que es muy típico pero en este caso, el bizcocho semiseco hace que la nata y la fresa tengan un sabor muy intenso.

Bizcocho:
4 huevos
150 gr de azúcar glass
1 sobre de azúcar avainillado o una cucharadita de vainilla líquida
120 gr de harina
colorante rojo alimentario
1 pizca de sal
1 sobre de levadura química

Precalentar el horno 180º (calor arriba y abajo
Poner en el vaso la mariposa y verter los huevos y el azúcar. 5 minutos, 37º, velocidad 3 y medio. Cuando acabe programar 5 minutos pero sin temperatura, velocidad 3 y medio. 
Agregamos la vainilla, añadimos 1/2 cucharadita de colorante (yo de vahiné, lo compré en carrefour en paquete de 3 colores) mezclar 10 segundos en velocidad 3.
Incorporamos la levadura, la harina y la pizca de sal y mezclamos 15 segundos en velocidad 1.
Forramos la bandeja del horno con papel de hornear. Verter la mezcla moviéndola de un lado a otro para que se extienda bien la masa igual por todas partes. Hornear 10 minutos a 180º.
Una vez horneada, desmoldamos sobre papel de horno, enrollarlo y dejarlo enfriar así.

Relleno:
400 gr de nata para montar (la del mercadona va genial para montar en thermomix porque tiene un 35% de grasa). 
80 gr azúcar glass
1 cucharada de queso fresco tipo philadelphia (le da consistencia a la nata y hace que no se baje)
Fresas, reservar algunas para decorar.

Montar la nata bien fría en el vaso. Poner la mariposa y verter la nata,el azúcar y el queso. Programar velocidad 3 y medio hasta que esté lista.
Reservar en la nevera.

Montaje:
Abrimos el rollo de bizcocho y untamos con la nata y le ponemos las fresas cortaditas en trocitos.
Si sobra nata (como a mí) podeis ponerla encima del brazo de gitano para decorar, si os gusta muy relleno lo echais todo porque el brazo queda bonito de color rosa y no necesita más adornos. Por encima podeis poner las fresas enteras o cortadas en trozos.
Fuente: Velocidad cuchara
Imprimir esta receta

sábado, 24 de diciembre de 2011

Polvorones de almendra

 Ricos ricos, un sabor intenso a almendra tostada con un toque a canela.... recomendable 100%.
¡¡FELICES FIESTAS!!

Salen unos 40 polvorones aproximadamente.
300 gr de harina
100 gr de almendra molida
300 gr de azúcar
300 gr de manteca de cerdo
75 gr de almendra en granillo (yo la tenía entera y la troceé)
1 huevo
1 pizca de sal
1 cucharadita de canela en polvo
azúcar glas 

 El día antes, o con tiempo para que se enfríe, se tuesta la harina, yo lo hice en el horno a  100 grados y moviéndola de vez en cuando. Está hecha cuando se vuelva algo oscura y tenga un aroma a tostado. Dejar enfriar
Ahora se  tuesta la almendra, las dos (harina y granillo).Dejar enfriar.

Al día siguiente o cuando se enfríen las harinas... En un bol o en la mesa de trabajo se hace un volcán con la harina, el azúcar,la almendra molida, la almendra en granillo, la sal y la canela. Mezclar.
Añadimos la manteca de cerdo y el huevo y mezclar bien. Yo lo hice con la mano ( con un guante) hasta que quedó una masa homogénea y consistente.

Dividimos la masa en porciones de unos 30 gr, formamos y bolas y las aplanamos un poco. Se coloca en una placa de horno preparada con papel de horno o con alfrombra de silicona o de teflón.
Se deja un espacio entre ellos porque se abren un poco.


Precalentamos el horno a 180º. Hornear 12 minutos.
Dejamos enfriar en una rejilla. Espolvorear con azúcar glas


Yo los envolví en papel de seda blanco y celofán rojo.


 ¡¡¡Mirad como se han vuelto todos en el belén para comérselos!!!


Imprimir esta receta

viernes, 16 de diciembre de 2011

COOKIES (galletas de chocolate americanas)

 Llevaba tiempo buscando unas galletas de este tipo porque al peke le encanta.. pero no encontraba la receta perfecta.... esta la es!!! por fín!!!
Se las he hecho para la fiesta de Navidad de la guardería.... pero.. esta tarde repito para tenerlas en casa... ñam ñam... (bueno la dieta para propósito de año nuevo jejejeje)

150 grs de azúcar moreno
150 grs de azúcar blanco
125 grs de mantequilla (a temperatura ambiente)
2 huevos
1 cucharada de vainilla (yo un sobre de azúcar avainillado)
340 grs de harina
1 pizca de sal
1 cucharadita de bicarbonato
150 gr de perlitas de chocolate (yo del mercadona) o chocolate troceado en trocitos medianos.

Con esta receta salen muchíiiisimas galletas!!! claro que eso depende del tamaño que se hagan..

Thermomix:

Poner los azúcares y la mantequilla en el vaso.
Mezclar 3 seg a vel 3.
Poner los huevos y mezclar vel 3 unos 15 seg.
Poner la harina, la vainilla, el bicarbonato y la sal. Mezclar vel 3 unos 30 seg.
Añadir el chocolate y mezclar vel 2 unos segundos. Terminar de integrar el chocolate con la espátula.

Precalentar el horno a 180º(arriba y abajo). Con una cuchara poner porciones de la masa en la bandeja (directamente ya que como lleva tanta mantequilla no se pegarán). Se ponen las porciones separadas ya que luego se esparcen. Hornear 10 minutos.
No deben dorarse ya que si no quedan duras, aunque parezcan blanditas cuando se enfrían endurecen más.

Tradicional:

En un bol poner los azúcares y la mantequilla y con unas varillas o batidora mezclar hasta que quede cremoso.
Poner los huevos y batir hasta que estén bien mezclados.
Ponemos la harina, la vainilla, el bicarbonato y la sal. Mezclamos todo bien hasta que quede una masa homogénea.
Añadimos el chocolate y mezclamos hasta integrarlo bien en la masa.

Precalentar el horno a 180º(arriba y abajo). Con una cuchara poner porciones de la masa en la bandeja (directamente ya que como lleva tanta mantequilla no se pegarán). Se ponen las porciones separadas ya que luego se esparcen. Hornear 10 minutos.
No deben dorarse ya que si no quedan duras, aunque parezcan blanditas cuando se enfrían endurecen más.




miércoles, 9 de noviembre de 2011

Magdalenas de yogur

 Seguimos con las magdalenas, esta vez unas de yogur de limón...que son más que la receta del bizcocho 1,2,3 pero en vez de 3 de harina, lleva 2 para que las magdalenas no queden tan duras.

1 yogur de limón
1 vaso del yogur de aceite de girasol
2 vasos del yogur de azúcar
2 vasos del yogur de harina
3 huevos
1 sobre de levadura
Ralladura de 1 limón

Mezclar los huevos con el yogur y el azúcar, mezclar muy bien.
Ir añadiendo el resto de los ingredientes e ir mezclando hasta que estén bien integrados.

Poner en las càpsulas de las magdalenas, llenar 2/3 de estas.
Echarles un poco de azúcar por encima o decorar con estrellitas, perlitas...

Poner en el horno precalentado a 200 grados unos 15 minutos o hasta que estén doradas.
 Y aquí la prueba que Miguelico se las come....

Imprimir esta receta

jueves, 3 de noviembre de 2011

Magdalenas de limón

 Miguel todas las mañanas desayuna magdalenas y he comenzado a hacerlas yo porque serán más sanas y seguro que más ricas.
Empezamos con estas magdalenas de limón, tambien he hecho unas  más pequeñitas para  que miguelico se las lleve a la guarde... le gustan mucho....

La receta la saqué del libro imprescindible de thermomix.

250 gr de huevo (medianos son 5)
250 gr de azúcar
ralladura de limón
270 gr de harina
una pizca de sal
1 sobre de levadura
125 gr de aceite de girasol
125 gr de mantequilla

Precalentar el horno a 250º

Thermomix:
Poner la mariposa en las cuchillas y echar en el vaso los huevos y el azúcar. Programar 5 minutos, 37º, vel 3. Cuando acaba el tiempo, quitar la temperatura y dejar la máquina girando en vel 3 otros 5 minutos.
Bajar la velocidad a 1 y 1/2, echar la ralladura de limón e ir añadiendo la harina, la sal y la levadura a través del bocal, mezclar 10 seg. Por último, incorporar las grasas y mezclar 4 seg a la misma velocidad.
Echar la masa en cápsulas para magdalenas. Yo lo hago con una manga pastelera. Llenar hasta la mitad. Espolvorear azúcar por encima.
Bajar la temperatura del horno a 200º y hornear las magdalenas hasta que hayan subido y estén doraditas (unos 10 a 15 minutos aprox.)

Tradicional:
Echar los huevos yel azúcar y batir hasta que doble su volumen con unas varillas o batidora de varillas.
Echar la ralladura de limón y mezclamos.
Añadir la sal y la levadura y la harina poco a poco y meclamos hasta que estén bien integrados todos los ingredientes.
Añadir las grasas y mezclamos bien.
Echar la masa en cápsulas para magdalenas. Yo lo hago con una manga pastelera. Llenar hasta la mitad. Espolvorear azúcar por encima.
Bajar la temperatura del horno a 200º y hornear las magdalenas hasta que hayan subido y estén doraditas (unos 10 a 15 minutos aprox.)

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Dedos de bruja


 Hechos con masa de galleta (receta aquí)
Hacemos rulos y aplastamos la punta un poco, ponemos encima una almendra  y con el cuchillo hacemos 3 rayas en el centro y una debajo de la almendra.
Horneamos unos 10 minutos a 200º.
Pintamos con colorante alimenticio rojo un poco en el corte del dedo... listo! dan cosica comérselas jejejejeje
Para descargar los recortables... aquí
 Imprimir esta receta

martes, 25 de octubre de 2011

Cupcakes de vainilla con cobertura de chocolate



 Nuevo cacharrito... un expositor de cupcakes.... le tenía ganas....
Lo estrené para el cumpleaños de mi sobrino Joaquín... 8 años ya!!! está hecho ya un hombrecito....
Como le gusta Ben Ten.. manos a la obra... le hice unos cartelitos con sus figura y quedó chulo la verdad....
A él le gustó mucho que en realidad es lo importante... dijo: "Tita te has superado!!" ya con eso merece la pena....

Cupcakes:
1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente (yo lo peso con los  medidores del ikea)
1 taza de azúcar
2 huevos
1 sobre de azúcar avainillada o 2 cucharaditas de vainilla
1 y 1/2 tazas de harina
2 y 1/2 cucharaditas de levadura
1/2 taza de leche

Mezclar la mantequilla con el azúcar. Añadimos los huevos de uno en uno y mezclamos bien. Añadir el resto de los ingredientes e integrarlos bien, sin batir, sólo mezclar.
Añadimos a los moldes de papel dejando 1/3 sin llenar. Poner en el horno precalentado a 180º 20 a 25 minutos.
Dejar enfriar en una rejilla antes de decorar.

Cobertura:
200 gr de chocolate negro
100 gr de azúcar glas
2 cucharadas de mantequilla

Derretir el chocolate al baño maría o en el microondas (1 minuto a máxima potencia).
Cuando el chocolate haya enfriado un poco, echamos la mantequilla y la integramos bien.
Añadimos el azúcar glass y vamos mezclando con una espátula hasta que quede como una nata bien montada.
Ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada y decoramos el cupcake
Podemos ponerle lo que queramos, fideos de chocolate, de colores.. como uno quiera.. yo utilicé lacasitos.
Ponemos los toppers (que son los muñecos de ben ten) y listo para colocar en el expositor y a comer!!!
Este cartel lo hice con cartulina e impriendo las letras en papel pegatina

lunes, 17 de octubre de 2011

Bizcocho libro themomix

 El de toda la vida... el de yogur... se tostó un poquito ( a mi me gusta así la verdad...) porque hice el doble de ingredientes y cuesta más hacerse pero sale un bizcocho suave y que puede tener muchas variables, puede añadirse manzana, plátano, frutos secos...en mi caso... perlitas de chocolate...

Yo hice el doble de la cantidad que pongo:

300 gr de harina de repostería
1 yogur natural o de limón (en mi caso de limón)
4 huevos
240 gr de azúcar
120 gr de aceite de girasol
1 sobre de levadura
1 pellizco de sal
perlitas de chocolate


Precalentar el horno a 180º

 Thermomix:
Engrasar un molde con mantequilla, espolvorar ligeramente con harina y reservar.
Poner en el vaso el yogur, los huevos, el azúcar, el aceite, la harina, la levadura y la sal. Programar 20 segundos, velocidad 5.
Añadir las perlitas de chocolate emborrizadas en harina para que no se vayan al fondo. Terminar de envolver la mezcla con la espátula.
Verter la mezcla en el molde y golpear suavemente sobre la encimera para que la masa se distribuya bien,para que  la superficie quede regular y no se formen burbujas de aire en el bizcocho.
Hornear durante 30 minutos aproximadamente.

Tradicional:
Mezclar en un bol los huevos con el azúcar con una batidora de varillas, añadir el resto de ingredientes menos la harina y la levadura y batir con la batidora.
Añadir la harina con la levadura y se mezcla con la batidora de varillas.
Añadir las perlitas de chocolate emborrizadas en harina para que no se vayan al fondo y mezclar con una espátula.
Verter la mezcla en el molde y golpear suavemente sobre la encimera para que la masa se distribuya bien,para que  la superficie quede regular y no se formen burbujas de aire en el bizcocho.
Hornear durante 30 minutos aproximadamente.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Tarta Sacher

 Algo tuneada porque tuve un accidente con el lápiz de chocolate.. intenté escribir algo en la tarta y el boli empezó a echar chocolate por arriba y nada que me echó a perder mi preciosa tarta (quedó más bonita y brillante!! ainssss) pero bueno la salvé poniendo cacao puro encima y bueno, salí del apuro..... Lo importante es que nos la comimos enterita de lo rica que estaba... recomendada...

BIZCOCHO
6 claras de huevo
40 gr de azúcar 
1 pellizco de sal

200 gr de chocolate fondant

120 gr de mantequilla
150 gr de azúcar
50 gr de coñac
6 yemas de huevo
120 gr de harina
1 cucharadita de levadura

RELLENO

400 gr aprox. de mermelada de albaricoque

COBERTURA
150 gr de chocolate fondant
50 gr de mantequilla
50 gr de agua


Thermomix:

Bizcocho:
- Precalentar el horno a 180º.
- Poner la mariposa en el vaso.
- Añadir las claras, los 40 gr de azúcar y la sal
- 4 minutos, velocidad 4
- Reservar en un bol y quitar la mariposa

- Sin lavar el vaso ponemos el chocolate fondant.
- Troceamos 5 segundos, vel 5 a 10.
- Agregamos la mantequilla y los 150 gr de azúcar.
- 4 minutos, 37º, velocidad 2.
- Con velocidad 4, sin tiempo y sin temperatura, por el bocal    añadimos el coñac y las yemas de huevo.
- Ya con la thermomix parada agregamos la harina y la levadura.
- 10 segundos, velocidad 2 y 1/2. Envolver con la espátula.
- Agregamos el merengue que reservamos al principio y mezclamos con cuidado.
- Echamos la masa en el molde de 22 cm engrasado previamente.
- Horneamos 45 minutos. Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.

Relleno:
- Cuando el bizcocho esté frío dividimos el bizcocho en dos partes y añadimos la mermelada. Si esta, está demasiado dura para untar la podemos meter unos segundos en el microondas.
- Cerramos el bizcocho.

Cobertura:
- Echamos el chocolate fondant y troceamos 15 segundos, velocidad 5 a 10.
- Agregamos el agua, 4 minutos, 37º, velocidad 2.
- Agregamos la mantequilla, 4 minutos, 37º, velocidad 2.
- Echamos por encima del bizcocho y lo cubrimos bien con la ayuda de una espátula. 
- Metemos en el frigorífico hasta que endurezca.

 Tradicional:
Seguir todos los pasos y hacemos diferente:
- el merengue con una batidora de varillas
- el chocolate se funde tanto para la tarta como para la cobertura en el microondas, con 1 minuto a toda potencia es más que suficiente.
- se bate la masa en un bol con una batidora de varillas.

La tarta Sacher es típica porque lleva su nombre escrito con chocolate, ahí es donde se me volvió loco el lápiz.. ainss pero yo iba a poner Miguel porque la hice para celebrar su santo.


jueves, 29 de septiembre de 2011

Bombones Robot

Comenzamos el nuevo curso bloggero con una receta simpática... los bombones de robot.
Los he hecho para el santo de Miguel y han volado!! Se hacen muy fácil y son muy resultones para regalar.
La receta es tan simple como una tableta (200 gr) de chocolate negro (puede hacerse con blanco o con leche), yo utilicé uno sin azúcar
El chocolate se mete troceado en un bol y se pone al baño maría hasta que se derrita bien. Hay que tener mucho cuidado que no entre agua en el chocolate porque sino no queda bien.
Se echa en el molde con la ayuda de una cuchara y una lengua repostera. Se le dan unos golpecitos para asentar bien el chocolate dentro del molde para que no salgan burbujas (si veis los míos tienen, el problema lo tuve con las prisas porque hice muchas tandas de bombones y como quedaron esos, fue los que fotografié.. como siempre una se queda con los más feos jejejeje).
Se deja reposar 10 minutos y se meten en el frigorífico hasta que endurezcan. Desmoldar y listo.



lunes, 25 de abril de 2011

Buñuelos de calabaza

 Me gustan mucho y nunca los había hecho. La masa es muy difícil de manejar pero merece la pena porque salen gran cantidad, duran mucho y están muy ricos...

1/2 kg de calabaza cocida (yo la hice en la thermomix, 20 minutos a vel 1 con 1/2 cubilete de agua) (se puede hacer en el horno, en el microondas o en una olla)
1/2kg de harina
50gr de levadura fresca
50gr de gaseosa (tipo La casera)
50gr de agua

Programa 3 minutos, 37º, velocidad 6 y por el bocal ve añadiendo la pulpa de la calabaza asada en l vaso., la levadura y  la harina. Baja  los restos de las paredes. Añade la gaseosa y el agua y pon de nuevo vel. 6, cambiando durante unos segundos a vel.9. Programa ahora 30 segundos, vaso cerrado, velocidad espiga, para sacar el aire de la masa. Deja reposar la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen. (yo lo saqué en un bol y lo tapé con film)
Maneja la masa con las manos humedecidas con el fin de que esta no se te pegue en los dedos. Es muy difícil de manejar  así que yo lo hice con una cuchara y quedaron muy bien.

Pestiños

 Receta aquí